
07 May Pececillos de plata: qué son, por qué aparecen y cómo eliminarlos
Los pececillos de plata son insectos pequeños, rápidos y silenciosos que suelen aparecer en ambientes húmedos del hogar, especialmente en baños, cocinas o sótanos. Aunque no son peligrosos para la salud humana, su presencia constante puede ser molesta y, en algunos casos, indicativa de problemas mayores como filtraciones o exceso de humedad. En Humilogic, sabemos que entender su comportamiento, los factores que favorecen su aparición y cómo eliminarlos de forma efectiva es clave para mantener un ambiente saludable en casa.
Contenidos
Qué son los pececillos de plata y cómo reconocerlos
Los pececillos de plata, conocidos científicamente como Lepisma saccharina, son insectos primitivos que miden entre 1 y 2 centímetros. Su cuerpo alargado y aplanado está cubierto por escamas brillantes de tono gris metálico, lo que les da ese característico aspecto plateado. No tienen alas, pero se mueven muy rápido, lo que a menudo dificulta atraparlos o incluso verlos con claridad.
¿Dónde los podemos ver?
Suelen habitar en zonas oscuras y húmedas, como detrás de los muebles del baño, detrás de las paredes, debajo del fregadero o en rincones mal ventilados. Son nocturnos y se alimentan de sustancias con almidón, como el papel, cartón, restos de comida o incluso en el pegamento. Esto los convierte en visitantes indeseados tanto en hogares como en oficinas, bibliotecas o trasteros. Su presencia continuada puede ser una señal de que existe un problema estructural en la vivienda. Si los encuentras con frecuencia, puede que haya humedades por condensación, una fuga no detectada o un nivel de humedad ambiente superior al recomendable.
¿Por qué aparecen los pececillos de plata en casa?
La principal causa de la aparición de pececillos de plata es el exceso de humedad. Estos insectos prosperan en ambientes donde los niveles de humedad relativa superan el 70 %, especialmente si la temperatura es templada y hay poca ventilación. Por eso son más comunes en baños sin ventana, cocinas con mala extracción o sótanos mal aislados.
Además, su capacidad para esconderse en grietas, rendijas o detrás de materiales de construcción los convierte en invasores persistentes. Incluso si se eliminan los ejemplares visibles, pueden quedar huevos o individuos escondidos en lugares inaccesibles, lo que permite que reaparezcan con el tiempo si no se actúa sobre el origen del problema.
Cómo prevenir y eliminar a los pececillos de plata
A continuación, te vamos a dar una serie de consejos para saber como prevenir y eliminar estos bichos tan molestos de tu casa:
- Controla la humedad del ambiente: mantén la humedad relativa por debajo del 60 % usando deshumidificadores o mejorando la ventilación natural. Los pececillos de plata necesitan ambientes húmedos para sobrevivir, por lo que eliminar ese exceso es clave.
- Sella grietas y rendijas: revisa zócalos, juntas y esquinas donde puedan esconderse y pon silicona o masilla para sellarlos. Así evitas que se reproduzcan o se refugien en zonas ocultas.
- Ventila a diario baños y cocinas: abre ventanas o instala extractores que favorezcan la renovación del aire. La ventilación constante ayuda a secar el ambiente y dificulta su proliferación.
- Elimina fuentes de alimento accesibles: evita dejar papeles, cartones o restos orgánicos acumulados en zonas húmedas. Limpiar a fondo y con frecuencia impide que encuentren sustento.
- Usa productos de limpieza específicos con precaución: existen trampas y tratamientos insecticidas diseñados para estos insectos. Úsalos como apoyo, pero siempre prioriza eliminar la causa del problema: la humedad.
En Humilogic somos especialistas en detección y tratamiento de humedades estructurales, condensaciones y problemas asociados como los pececillos de plata. Contamos con soluciones a medida para hogares, oficinas y espacios comerciales, combinando diagnóstico técnico y tratamientos eficaces. Si necesitas ayuda para recuperar un ambiente saludable, no esperes más y ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales.