
11 Sep Cómo identificar el tipo de humedad en tu hogar
La humedad no es solo un problema estético. Detrás de una mancha en la pared o un olor desagradable puede esconderse una patología que afecta la estructura de la casa y puede llegar a poner en riesgo la salud de quienes viven allí. Por eso, aprender cómo identificar el tipo de humedad es fundamental para tomar decisiones acertadas y aplicar la solución adecuada.
Contenidos
La importancia de reconocer el tipo de humedad
Cada tipo de humedad tiene un origen diferente. No es lo mismo que el agua se filtre desde el exterior a través de un muro, que la humedad ascienda desde los cimientos o que aparezca condensación por exceso de vapor en el ambiente. Cuando no se distingue el origen del problema, se suelen aplicar soluciones superficiales que no resuelven nada y que, con el tiempo, resultan más costosas.
Reconocer el tipo de humedad te ayudará a:
- Aplicar la solución correcta sin perder tiempo ni dinero.
- Prevenir daños estructurales en paredes, techos o suelos.
- Evitar problemas de salud como alergias, asma o irritaciones.
- Mantener el confort térmico y mejorar la calidad del aire.
Humedad por filtración
Uno de los problemas más comunes en viviendas es la humedad por filtración. Este tipo aparece cuando el agua de lluvia o del terreno penetra en el interior a través de grietas, muros mal impermeabilizados, cubiertas deterioradas o juntas de ventanas mal selladas.
La forma más clara de reconocerla es fijarse en si las manchas surgen en días de lluvia o en zonas directamente expuestas al exterior, como sótanos, azoteas o fachadas. Las paredes afectadas suelen presentar desconchados, pintura abombada e incluso sensación de frío constante. Si notas que los problemas se repiten tras cada tormenta, lo más probable es que estés ante un caso de filtración.
Humedad por capilaridad
Otro de los escenarios habituales es la humedad por capilaridad. Ocurre cuando el agua subterránea sube a través de los poros de los muros y cimientos. Este fenómeno se da sobre todo en casas antiguas que no cuentan con barreras impermeables, pero también puede afectar a edificaciones más modernas en terrenos con alta concentración de agua.
Normalmente, las manchas se concentran en la parte baja de las paredes, a menos de un metro del suelo. Además, es frecuente que aparezcan sales blancas cristalizadas, conocidas como salitre, que deterioran los acabados. Si pintas encima de esas manchas y reaparecen una y otra vez, es una señal clara de que la humedad proviene del subsuelo y no de una simple fuga puntual.
Humedad por condensación
La condensación es diferente a los casos anteriores, ya que no proviene del exterior ni del terreno, sino del propio ambiente interior. Se produce cuando el vapor de agua que generamos al cocinar, ducharnos o simplemente respirar, entra en contacto con superficies frías como ventanas, espejos o paredes mal aisladas.
Este tipo de humedad suele manifestarse en forma de gotas en los cristales, moho en las esquinas y un olor desagradable en habitaciones cerradas. Los baños y dormitorios son los espacios más afectados, especialmente en invierno. A diferencia de la filtración o la capilaridad, aquí el problema está estrechamente ligado a la ventilación y al aislamiento térmico de la vivienda.
Recomendaciones para identificar el tipo de humedad paso a paso
Para no confundirte entre unos casos y otros, sigue estas recomendaciones:
- Observa la ubicación de las manchas. Si están cerca del suelo, probablemente se trate de capilaridad. Si aparecen en techos o muros exteriores, es filtración.
- Analiza el momento en que surgen. Si solo aparecen tras lluvias, es filtración; si son constantes, puede ser capilaridad.
- Comprueba la ventilación. En estancias cerradas con moho o vaho en cristales, lo más habitual es condensación.
- Revisa el acabado de la pared. La presencia de salitre o yeso deshecho es característica de la capilaridad.
- Ten en cuenta la época del año. La condensación suele intensificarse en invierno, mientras que la filtración depende de las lluvias.
Confía en profesionales para eliminar la humedad
En Humilogic, especialistas en el diagnóstico y tratamiento de humedades, contamos con la experiencia y la tecnología necesarias para analizar tu caso y ofrecer la solución más eficaz. Si sospechas que tu vivienda presenta problemas de humedad y quieres una evaluación profesional, contacta con nosotros hoy mismo y olvídate de las humedades para siempre.